
...Si yo no hubiera nacido
en esta tierra,
de mar pálido azul,
de brazos de soles,
de verdes montañas,
de ríos de agua,
de cañaverales,
de melao,
mangulina,
ámbar y larimar,
estuviera arrepentido,
de no haber nacido aquí...
.
en esta tierra,
de mar pálido azul,
de brazos de soles,
de verdes montañas,
de ríos de agua,
de cañaverales,
de melao,
mangulina,
ámbar y larimar,
estuviera arrepentido,
de no haber nacido aquí...
.
@Marino Beriguete

.
Es poseedora de las más hermosas zonas de costa de todo el país y es el único lugar donde se conjugan playas, montañas y ríos, formando entre los tres una perfecta combinación para vivir momentos inolvidables.
Aún permanecen vírgenes sus playas, ríos y montañas, que aunque los visitan muchos ciudadanos dominicanos y extranjeros, todavía lo que falta por descubrir es mucho.
Barahona es dueña de una hermosa playa denominada Quemaíto, bautizada por la calidez de sus aguas y suave gravilla.
.

También está San Rafael, un hermoso poblado de gente hospitalaria. Este mismo nombre lo lleva su cálida y hermosa playa, al igual que su río, que dicho se de paso, es el único en todo el país en permanecer más de 100 años con un caudal ininterrumpido, a través de la impresionante montaña que lo cubre.

Gran parte de la provincia, en su porción occidental, está ocupada por la Sierra de Bahoruco. También se encuentra la Sierra Martín García, en los límites con Azua, el extremo oriental de la Sierra de Neiba y la Loma de Sal y Yeso.
La carretera 44 a lo largo de la Costa Azul de Barahona nos ofrece un paisaje único y espectacular en la República Dominicana. De un lado la exuberante vegetación de la selva tropical de la Sierra de Bahoruco y del otro las playas que se asoman al agua azul turquesa del mar Caribe a lo largo de este trazado. Juan Esteban, Bahoruco, Paraíso y Enriquillo son algunos de los pueblos pesqueros que se encuentran en la costa.

Importantes selvas y parques se encuentran en la Sierra de Bahoruco. Las vistas y paisajes desde aquí son espectaculares. Grandes montañas se asoman al mar y contemplar las vistas del mar adentro desde ellas es una sensación especial. Hay vistas bellísimas desde el Mirador Paraíso y la Vía Cabral-Polo, la reserva biológica Padre Miguel Domingo Fuertes y el Parque Nacional Donald Dodd, que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Antes del descubrimiento y la colonización por los españoles, la isla de Española estaba dividida en cinco cacicazgos, a uno de los cuales, Jaragua, que gobernaba Bohechío, pertenecía la demarcación donde se ubica Barahona.
En torno al origen del nombre de Barahona se han formulado conjeturas e hipótesis improbadas. Algunos apuntan que proviene de Vara y Ona y otras de Bahía Honda. El primer término, según los decires, era empleado por los españoles para medir especies y el segundo para referirse a la Bahía de Neyba, donde está situada la población.

La obra de referencia sostiene que Barahona es un apellido que encontramos en españoles que llegaron a la isla tras su descubrimiento en 1492.

La rebelión de Roldán, primera alteración social en el Nuevo Mundo, comenzó en mayo de 1496, y concluyó en noviembre de 1498, lapso en el cual españoles, esclavos e indios desafiaron el absolutismo y la explotación del Imperio Español, que sufrió una derrota.
Veintiún años después, la región fue escenario de otro alzamiento, el del Cacique Enriquillo, en 1519, quien desde las montañas del Bahoruco lanzó el primer grito de libertad en América.
.

Luego la región fue teatro de acciones de negros esclavos traídos de África –que también desafiaron la ignominia de los españoles- y de piratas, quienes asaltaban a los navegantes del Mar Caribe y cometían otras fechorías.
Con el transcurrir histórico, se fue formando un cuadro que en 1795 se caracterizaba por la frondosidad de los árboles, los cuales se constituían en atracción para buscadores de leña, primero y productores de madera, después.

La estadía del general haitiano fue breve y, a partir de entonces, la villa adquirió categoría social y pasó por un proceso de progreso muy paulatino, que se aceleró a finales de siglo XIX y a principios de siglo XX.
4 comentarios:
barahona es uno de los lugares mas turistico y mas hermoso que tiene la republica dominicana,lo que pasa es que el turismo no ha explotado todavia ahi,pero el dia que suceda eso ya veran por que mira la hermosura que ahi en mi hermoso pueblo y todavia nadie se acuerda de la perla del sur
esa es mi tierra y por eso la kiero tanto y no olviden de vicitar a paraiso y salinas de camino a duverge
es muy lindo este lugar me enanta y deciaria casarme con mi pareja y tener 2 hijos frente al mar ! Lo deceo con todo mi corazón. & me gustaria casarme con mi novio que lo amo mucho EZE TT AMO.
es muy lindo este lugar me enanta y deciaria casarme con mi pareja y tener 2 hijos frente al mar ! Lo deceo con todo mi corazón. & me gustaria casarme con mi novio que lo amo mucho EZE TT AMO.
Publicar un comentario